A continuación, tratamos de explicar de manera resumida y simple algunas de las medidas tomadas por las diferentes autoridades con motivo del COVID-19 y creemos que pueden ser de interés para nuestros lectores.
PENSIONES.
Se aplaza la Declaración Anual (fe de vida) hasta nuevo aviso, interrumpiéndose y por tanto, demorándose el plazo establecido de 1 de abril hasta, al menos, el levantamiento de la declaración del Estado de Alarma o modificación de sus limitaciones.
Ninguna pensión se suspenderá por este motivo mientras dure el Estado de Alarma decretado y las posibles ampliaciones que puedan producirse.
VALORACION DEPENDENCIA Y DISCAPACIDAD.
Las valoraciones de dependencia y discapacidad, quedan paralizadas hasta nuevo aviso.
ERTES.
Los trabajadores que puedan estar incluidos en un ERTE, no deben realizar ninguna gestión, sino que es la empresa la que comunicará sus datos a la autoridad laboral. Tampoco es necesario que se registren como desempleados en el SEF, ya que la tramitación de la prestación provocará el alta automática como demandante de empleo (si ha estado inscrito con anterioridad en el SEF) o la inscripción automática (si no ha estado registrado con anterioridad).
EMPLEADAS DE HOGAR Y TEMPORALES.
Se concederán subsidios extraordinarios de 440 euros para los trabajadores temporales que no tenían derecho a paro; y para las empleadas del hogar del 70% de la base de su cotización, sin ser esto incompatible con otros empleos.
AUTONOMOS.
Los autónomos y las empresas podrán aplazar durante seis meses el pago de sus cuotas a la Seguridad Social y el pago de sus deudas también se aplaza hasta el 30 de junio de 2020. Los autónomos podrán solicitar la devolución de las cuotas por los días no trabajados de marzo.
ATENCIÓN PSICOLÓGICA.
El Colegio Oficial de Psicología de Murcia ha habilitado un teléfono para atender a personas que lo necesiten con motivo del Covid-19. Atiende gratuitamente desde las 9.00 a las 22.00, de lunes a domingo en el nº 697 445 403.
ALIMENTOS.
Los Servicios Sociales de Lorca gestionan junto con Cáritas la llegada de alimentos a familias y personas que lo necesitan. No hay requisitos específicos, valoran cada caso individualmente. Todo se gestiona a través de los teléfonos 968 470 077 o 968 470 830.
VIVIENDA.
- Hipotecas: Los trabajadores que se queden en paro o pierdan una parte sustancial de sus ingresos (al menos el 40 %) y los empresarios cuyas ventas se desplomen podrán aplazar el pago de sus hipotecas. La moratoria sólo se aplica para la vivienda habitual.
- Alquileres: Se suspenden los desahucios en seis meses y los contratos se renovarán automáticamente por medio año si caducan ahora. Los inquilinos vulnerables (parados, afectados por un ERTE o autónomos) podrán optar a microcréditos a interés cero a devolver hasta en 10 años y el Estado asumirá la deuda si se mantiene la vulnerabilidad Los grandes arrendatarios, como los fondos de inversión, deberán elegir entre cobrar la mitad de la renta o reestructurar la deuda a plazos.