LA ASOCIACIÓN DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE AREA III APUESTA POR LA MEDIACIÓN PARA RESOLVER CUALQUIER CONFLICTO DE LA VIDA DIARIA.
La Asociación de Esclerosis Múltiple AREA III (AEMA III), en su afán constante de innovar y de prestar la máxima atención integral a sus asociados, ha apostado firmemente por la mediación, todo un fenómeno actualmente en auge.
El conflicto es inherente a la persona. Allí donde está la persona, está el conflicto. Desde el comienzo de la humanidad, las personas estamos inmersas en situaciones conflictivas.
Actualmente, vivimos aún más rodeados de situaciones y contextos donde es fácil que cualquier malentendido, puede acabar en un enfado o, en el peor de los casos, en una situación conflictiva, que nos genere un estado de ansiedad y preocupación importante.
Las personas dependientes, y en general, aquellas que sufren una enfermedad crónica y degenerativa suelen ser más vulnerables a estas situaciones, entre otras cosas, por su propio estado de salud tanto física como psicológica.
No tenemos más que pensar en algunas situaciones que son más comunes de lo que en un principio nos puede parecer, a saber:
A veces tenemos que tomar decisiones difíciles y conflictivas sobre ingreso en centro hospitalario, residencias, recibir cuidados en domicilio….de nuestros seres más queridos.
Conflictos de comunicación que podemos tener entre nosotros como pacientes y nuestros facultativos.
Conflictos de relación y comunicación entre nosotros y nuestra pareja, hijos, hermanos, padres… que en muchas ocasiones no entienden cómo y por qué reaccionamos ante determinadas situaciones, y tampoco entendemos sus posturas ante nuestra enfermedad, y realmente, no sabemos cómo ponernos cada uno en el lugar del otro.
Estas situaciones, aparentemente poco transcendentes, pueden ir generando en verdaderos conflictos que nosotros mismos no nos vemos capaces de gestionar adecuadamente, optando por evitarlos, trasladarlos a otros contextos, o simplemente, adoptando posturas defensivas ante ello.
En este sentido, la mediación juega un papel muy importante en la gestión adecuada de estas situaciones conflictivas.
La mediación es un método de gestión de conflictos, en el que una persona neutral e imparcial (en este caso, el mediador/a), ayuda a las personas en conflicto (las partes) a resolver sus problemas, a mejorar la comunicación entre ambas, a llegar a acuerdos necesarios para mejorar sus situaciones personales y familiares, y a relacionarse con respeto dentro de la máxima confidencialidad. Porque en muchos casos, solo precisan que alguien les escuche, les dé oportunidad de poder hablar sin interrupciones y desde la máxima neutralidad e imparcialidad.
El mediador/a no les va a dar la solución a su conflicto, para eso están las partes, las cuales van a ser las protagonistas en todo momento, pero les va a ayudar a que ellas busquen la solución por sí mismas, allí donde no la ven.
En este sentido, se cumple nuevamente uno de los objetivos de la asociación, y es el de prestar una atención lo más integral posible, mejorando el bienestar y calidad de vida de sus asociados.