La Asociación AEMAIII, con el patrocinio de PcComponentes, ha puesto en marcha el programa VirtualRehab basado en tecnología Kinect
Los pacientes de esclerosis de la Región de Murcia cuentan desde hoy con un nuevo sistema pionero de rehabilitación basado en la tecnología Kinect de Microsoft. Se trata del primero en nuestra Comunidad y el décimo de España. Con él, los afectados podrán hacer ejercicios de forma virtual con un sensor de reconocimiento de movimientos. Además existe la posibilidad de que se puedan realizar desde casa sin necesidad de tener que acudir al centro.
LA PRESENTACIÓN
A la presentación ha asistido el alcalde de Lorca, Francisco Jódar, que ha alabado el trabajo de la Asociación AEMAIII, siempre buscando los últimos avances para mejorar la vida a los que padecen ésta patología. También ha estado presente la concejal de Sanidad, Antonia López para mostrar su apoyo a éste sistema pionero.
Por su parte, Francisco del Vas, presidente de AEMAIII, ha destacado la importancia de los nuevos sistemas para motivar a los afectados de esclerosis a que intensifiquen los ejercicios de rehabilitación. Además ha hecho hincapié en lo positivo que será el sistema para personas que por limitaciones físicas o geográfica no puedan desplazarse al centro, así como para los usuarios de las instalaciones, que podrán completar la tabla de ejercicios en casa. Siempre supervisados por profesionales.
Asímismo la portavoz de PcComponentes, Cristina Jover, ha puesto de manifiesto que en éste caso la tecnología cumple una función fundamental, no sólo haciendo la vida más fácil si no mejorando su calidad. La empresa Alhameña ha facilitado el equipo técnico necesario para la puesta en marcha de VirtualRehab.
EL PROGRAMA
VirtualRehab Esclerosis Múltiple, es una herramienta innovadora con la que se captura el movimiento a través del sistema Kinect para la rehabilitación de personas con éste problema. A través de la captura de movimiento desde el dispositivo de Microsoft, los pacientes pueden ejercitar diferentes partes de su cuerpo. También dispone de un módulo de análisis e informes que permite hacer un seguimiento de los progresos de cada usuario por parte del terapeuta. De esta forma es posible mejorar en resistencia, equilibrio o coordinación y potenciar el fortalecimiento muscular.
Además el sistema ofrece posibilidad de tele-rehabilitación en el domicilio para complementar y potenciar el trabajo que se realiza en el centro, o, cuando por motivos de salud o territoriales, no sea
posible desplazarse a él.
El tratamiento mejora la cobertura de las necesidades de las personas con discapacidad, y con ello su autonomía y calidad de vida.
AEMAIII es una organización sin animo de lucro, creada en 2008 con el fin de ayudar a los afectados de Esclerosis Múltiple y su entorno cercano (familiares, cuidadores, etc.). Tiene sede en Lorca, está formada por más de 330 socios y abarca un área de población con cerca de 140 pacientes.