Mª Angeles Guevara Garcia
Enfermera – Colegiada Nº 7699
Servicios Enfermería
El papel de la enfermería en la Esclerosis Múltiple (EM) y la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) ha sido descrito como el nexo de unión para coordinar las necesidades de aquellos que viven con esta enfermedad.
Esta enfermería hace uso de sus conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para hacer un diagnóstico de enfermería, identificando problemas de salud reales o potenciales que presenta un paciente. Así como la experiencia y comprensión de la EM y ELA, su impacto en el individuo para determinar cuál es el nivel de cuidados y tratamientos y proveer los recursos necesarios.
Entre mis objetivos, está el posibilitar a las personas con EM y ELA ,para alcanzar su máximo potencial en sus autocuidados, realizando una escucha activa y empática.
Para ello las áreas de salud en las que me voy a centrar son muy amplias, observando los aspectos biológicos, psicológicos y sociales, tomando al individuo en su conjunto.
La relación que puede desarrollarse entre la enfermera y una persona con EM y ELA, puede facilitarse mediante unas estrategias para explicar el diagnóstico y la enfermedad, ofrecer consejo y apoyo emocional para que el paciente tenga también una participación activa en el tratamiento y manejo de su enfermedad, que influirá de manera significativa en la calidad del afectado.
Papel de la Enfermería:
- Entrevista clínica.
- Paciente con nuevo diagnóstico.
- Adherencia y cumplimiento del tratamiento.
- Paciente con un primer brote. Asesoramiento
- Paciente que progresa la enfermedad. Cuidados básicos.
- Apoyo social y familiar al enfermo con EM y ELA.
- Dieta.
- Educación sanitaria sobre:
- Insomnio.
- Dolor.
- Espasticidad.
- Vacunas.
- Fatiga
- Deterioro cognitivo
- Disfunción sexual.
- Problemas de tránsito intestinal.
- Problemas de eliminación urinaria.
- Problemas de eliminación:
- Problemas en la deglución: Recomendaciones generales para la disfagia.
- Paciente encamado: Cuidados de la piel ,úlceras por presión ( medidas preventivas), alteraciones respiratorias.
- Pacientes portadores de Sonda Nasogástrica o Sonda Endoscopia percutánea ( PEG ): Nutrición Enteral y cuidados generales.
- Pacientes portadores de Sonda Urinaria: Cuidados generales.
- Alteraciones del autocuidado.
- Apoyo al cuidador principal.
- Otros aspectos.
La EM y ELA presenta un gran número de retos tanto para los afectados que han de vivir con la enfermedad, como para los familiares y para la enfermería. Enfermería forma parte de un equipo de multidisciplinar que trabaja conjuntamente para mejorar la calidad de vida del afectado.
El asesoramiento inicial es un momento con gran influencia en el posterior éxito en el abordaje de sus cuidados básicos.
Nota: La información no suple a la de su Neurólogo/a o enfermero/a de su área de Salud.
Todos estos servicios son ofrecidos por Mª Angeles de forma voluntaria, muy implicada con la esclerosis múltiple.
Creadora del popular grupo de facebook “Enfermeria Unida por la Esclerosis Múltiple“
Podeis dirigir vuestras preguntas, dudos o sugerencias a su correo electrónico Correo