Estudios

Analizan la relación entre esclerosis múltiple y la decisión de ser madre

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad incapacitante que afecta mayoritariamente a mujeres en edad fértil, y que puede alterar el deseo de crear una familia y concebir hijos. Un reciente artículo ha pretendido estudiar la influencia del diagnóstico de la EM y de su evolución sobre la decisión de ser madre.

Para ello, los autores seleccionaron una cohorte integrada por 100 mujeres de 35-45 años diagnosticadas de EM desde hacía por lo menos 10 años, que eran atendidas en seis centros portugueses. Las participantes respondieron a un cuestionario estructurado en días de consulta consecutivos. Se revisaron las historias clínicas para caracterizar y recabar información sobre la enfermedad y los embarazos. La media de edad en el momento del diagnóstico de la EM era de 26,3 ± 5,0 años; el 90% de las participantes presentaba la forma remitente recurrente y el 57% las pacientes no habían quedado embarazadas después del diagnóstico. El tipo de EM y el número de recidivas no difirieron de manera significativa entre las mujeres que habían concebido después del diagnóstico y las que no (p = 0,39 y p = 0,50, respectivamente). El 77% no había tenido el número de hijos deseado. Los principales motivos aducidos fueron el temor a la incapacidad futura y la posibilidad de sufrir recidivas. Además, 43 mujeres creían que el embarazo podía agravar la EM.

Los autores creen que, atendiendo a la población del estudio, la decisión de ser o no ser madre no guardó relación con el tipo de EM ni con el número de recidivas. No obstante, un número relevante de mujeres tuvieron menos embarazos de los que habían deseado antes de ser diagnosticadas y pensaban que la gestación podía empeorar la enfermedad.

[Rev Neurol 2014]
Carvalho AT, Veiga A, Morgado J, Tojal R, Rocha S, Vale J, et al.

Fuente: neurologia.com

Sobre el autor

Francisco del Vas