El 30 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple y las personas que padecen esta enfermedad piden hacer efectiva su participación de forma urgente en las políticas sanitarias.
Esclerosis Múltiple España (EME) y todas las asociaciones miembros damos voz al hashtag #ConexionesEM como tema central internacional desde que nos sorprendió la pandemia por Covid-19.
Este año apostamos, además, porque la persona con EM esté en el centro de las decisiones relacionadas con su salud y calidad de vida.
“La persona con Esclerosis Múltiple, en el centro” es el lema propuesto desde EME para la campaña del Día Mundial de la EM 2022.
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica, compleja, heterogénea y cambiante; por eso, es necesario que, en las decisiones relacionadas con su calidad de vida, la persona que la padece esté en el centro. Esto permitirá a estas personas tener la posibilidad de cambiar su futuro y convertirse en parte de la solución, y, así, reducir el impacto que produce el diagnóstico en muchas áreas de su vida.
Consideramos que es necesario que los pacientes de Esclerosis Múltiple dispongan del espacio y recursos que les permitan aportar su conocimiento en primera persona, para contribuir a la mejora de las políticas que afectan a su calidad de vida.
Pedimos al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a las Consejerías de Sanidad de las Comunidades Autónomas y a todas las instituciones y agentes competentes, que hagan efectiva de manera urgente la participación de las personas con EM en las políticas sanitarias, para que su voz sea tenida en cuenta.