I Ciclo Cultural de Musicoterapia y Esclerosis Múltiple “Proyecto APOLO”

El proyecto APOLO llevado a cabo por la Fundación Lorquimur a beneficio de la Esclerosis Múltiple presenta un magnífico programa de actividades para el mes de noviembre, centrado en la conmemoración del Día Internacional del Flamenco. Estos eventos celebran el arte del flamenco, reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y ofrece una serie de actividades culturales y terapéuticas que detallamos a continuación:

Programa de Actividades:

Jueves, 9 de noviembre:

  • Exposición de Carteles “Festival de Cante Flamenco Ciudad del Sol”
    • Fecha: Del 9 al 22 de noviembre
    • Lugar: Palacio de Los Irurita (Fundación Lorquimur)
    • Inauguración: 20:00 horas

Lunes, 13 de noviembre:

  • Taller de Musicoterapia desde el Flamenco como Medio Terapéutico I
    • Dirigido a: Usuarios de AEMA y CENERI
    • Horario: 11:30 a 12:30 horas
    • Lugar: Salón de Actos Casa de ONGs

Jueves, 16 de noviembre (Día Internacional del Flamenco):

  • Taller de Musicoterapia desde el Flamenco como Medio Terapéutico II
    • Dirigido a: Usuarios de AEMA y CENERI
    • Horario: 11:30 a 12:30 horas
    • Lugar: Salón de Actos Casa de ONGs
  • Conferencia “La musicoterapia como disciplina terapéutica en la mejora de la salud”
    • Ponente: Manuel Sequera, Musicoterapeuta y gestor cultural
    • Horario: 12:30 a 13:30 horas
    • Público general
    • Lugar: Salón de Actos Casa de ONGs
  • Conferencia y Charla “El flamenco que yo siento”
    • Ponente: Paco Paredes, Flamencólogo e Investigador
    • Horario: 20:00 horas
    • Público general
    • Lugar: Palacio de los Irurita

Viernes, 24 de noviembre:

  • Concierto Benéfico de Abdón Alcaraz – Quinteto “Gira Soniché”
    • Descripción: Concierto flamenco fusión a beneficio de AEMA III
    • Artistas: Abdón Alcaraz (piano), M. A. Orengo (batería y percusión flamenca), Gautama del Campo (saxofón), Carlos “Kape” Molina Moreno (bajo eléctrico), y Verónica Sobrinos (cante flamenco)
    • Horario: 21:00 horas
    • Lugar: Teatro Guerra
    • Entrada general: 15 €
    • Adquisición de entradas: Vivetix
    • La recaudación será destinada íntegramente a AEMA III

III Encuentro Solidario de Cortadores de Jamón en Lorca: Apoyo a la Asociación de Esclerosis Múltiple AEMA III

La Asociación Esclerosis Múltiple Área III (AEMA III) se complace en anunciar el III Encuentro Solidario de Cortadores de Jamón, que tendrá lugar el próximo viernes 20 de octubre en la Alameda de la Constitución (Las Columnas) de Lorca, a partir de las 20:00 horas.

Un Evento para Todos

Este evento cuenta con la colaboración de 25 cortadores y cortadoras de jamón de la Asociación de Expertos y Cortadores Profesionales de Jamón de la Región de Murcia. Ven y disfruta del arte del corte de jamón y de actuaciones en vivo que animarán la noche.

Actividades para la Familia

Hemos preparado actividades infantiles que incluyen juegos y entretenimiento para los más pequeños. Además, presentaremos el camión gigante de “La entrada afortunada”, un sorteo a nivel nacional con regalos valorados en 252.000€.

Un Objetivo Solidario

Los fondos recaudados se destinarán a la adquisición de equipos y recursos necesarios para un nuevo centro que ampliará la capacidad de atención y apoyo de AEMA III a personas que padecen esclerosis múltiple y enfermedades relacionadas.

¡No te pierdas esta oportunidad de ser parte de una causa noble! ¡Te esperamos el viernes 20 de octubre en la Alameda de la Constitución en Lorca!